top of page

Pan de campo - Serie panadería tradicional argentina

Los argentinos son grandes consumidores de pan, en 2010 oficialmente se consideraba que su consumo era de 75,2 kg per cápita, aunque extraoficialmente la cifra a fines de 2012 se remontaba a 86 kg per cápita (lo cual implica la mayor parte del consumo de harina de trigo la cual tendría en total un consumo de 135 kg de harina per cápita/año).

El pan de campo es una hogaza de pan tradicional de la panadería francesa. En la Argentina es un pan tradicional, introducido al país por los inmigrantes europeos. En Francia es llamada miche o bola, se refiere únicamente a su forma redonda de gran bola aplastada. Tradicionalmente es un pan rústico y tradicional hecho de harina de trigo o de centeno o de la mezcla de ambos, usando masa madre con levadura de panadería, sin azúcar. Por su forma, las miches guardan mejor la humedad y tardan más en resecarse, por lo que se conservan más tiempo que los panes alargados.

Las mujeres de campo, solían cocinar este pan para el desayuno de la familia. Al ser un pan sencillo y de pocos ingredientes era económico y fácil de realizar. También era rendidor, fácil de transportar para consumir luego de las faenas de la vida agrícola.

En las zonas rurales y panaderías tradicionales es cocinado en hornos campestres semicirculares moldeados con forma de domo utilizando barro o adobes. Estos hornos son calentados con leña o carbón desde abajo del domo de adobe. En tiempos actuales y en las ciudades se cocinan en hornos pasteleros comunes.

Este típico pan, esta asociado al desayuno argentino y a la vida rural. Generalmente se puede degustar en una visita a estancias históricas. También, en los últimos años, en la ciudad, forma parte de la carta que ofrecen establecimientos para tomar mate. Este pan es siempre acompañado de manteca y un dulce ( dulce de leche o mermeladas).

Los invitamos a prepara este rico pan y compartirlo en familia.

Pan de campo (receta 2 panes 500gr)


Ingredientes:

  • 500 grs Harina 000

  • 250 cc Agua

  • 15 gr Sal

  • 25 grs Levadura fresca

  • 10 gr Grasa de cerdo (opcional)

  • 5gr miel (opcional)

Preparación:

  1. Esponja: Romper la levadura y colocarla en un bol junto a una cucharada de harina, la miel y cuatro cucharadas de agua, mesclar y dejar que la levadura se active.

  2. Para la masa, colocar la harina en un bol, salar por los bordes.

  3. En el centro, sin que toque los bordes salados agregar la grasa y la levadura activada. Sumar el agua tibia (de a poco) y comenzar a integrar de adentro hacia fuera.

  4. Bajar a la mesada y amasar por unos cuantos minutos hasta que la masa quede lisa.

  5. Tapar y leudar a temperatura ambiente. Desgasificar y dividir en dos.

  6. Para el armado, bollar hacia el centro para obtener dos panes circulares. Tapar y leudar por 30 minutos en placa enharinada.

  7. Tajear la superficie en cruz, espolvorear con harina y cocer horno a 200°C por unos 10/15 minutos. Hasta que la base suene hueca al golpearla.

Tip: Este pan se puede realizar con masa madre, solo llevará un poco más de leudado. La miga en este caso contendrá alveolos mucho mas grandes.

Mira el video del paso a paso:




Estaremos realizando una serie de videos y posteos en nuestro blog, para que conozcamos juntos algunos secretos de este tipo de bollería típica argentina. ¡No se los pierdan!

Sígannos en nuestro blog www.unsueniodulce.com/blog y en nuestro canal de YouTube; no olviden suscribirse y apretar la campanita para activar las notificaciones.

Comments


Facebook Profile Picture
result_img_2021_10_23_17_00_33
Screenshot_20220110-190517_Gallery
Facebook Profile Picture
IMG_20161031_005100
result_img_2021_10_23_17_00_45
Facebook Profile Picture
result_img_2021_10_23_17_00_20
result_img_2021_08_18_09_21_27
USDmini40cc (12).jpg
Facebook Profile Picture
rosca-de-pascua 2
torta ligt frutos rojos (5)1-1
NAVIDAD (1)
Facebook Profile Picture
Frutilla con chocolate (2).jpg
torta para diabeticos
bottom of page