top of page

Chipa - Pancitos de queso - Receta tipica

Hoy estamos retomando nuestra sección de panadería tipica argentina. Estamos realizando una receta rica, tipica y de herencia pre hispana ideal para el mate, el Chipá.

Este es un pan emblemático de la región litoraleña, una fusión de preparaciones autóctonas que se nutrieron a los pueblos precolombinos y a los conquistadores españoles.

En el caso del chipá, está documentado por los misioneros jesuitas que llegaron en el siglo XVII a la región delimitada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay que ya existía un pan de mandioca elaborado por los indios guaraníes que habitaban toda esa área. La mandioca es un tubérculo originario de las tierras americanas similar a la papa. Quienes los pueblos originarios usaban en varias de sus preparaciones.

En las bitácoras de viajeros y en los registros históricos de la época virreinal aparece en varias menciones a carios guaraníes (tribu que habitaba la zona de Asunción) que preparaban tortas y panes a base de mandioca, maíz y choclo dulce mezclados con grasa animal, conocidos como "mbuyapé" ("pan" en guaraní).

Se sabe que con la llegada de los jesuitas, que evangelizaron a estas tribus, la alimentación guaraní fue complementada con alimentos criollos que aportaron consigo los españoles desde el viejo continente. El ganado bovino y aviar traído por los europeos hizo que la cocina autóctona evolucionara y se modificara, fue así que los guaraníes aprendieron a consumir carne bovina, leche, manteca, queso y huevos. Y que sus preparaciones se enriquecieran con estos nuevos productos. De esta manera tomó forma el actual chipá, que es elaborado con harina de mandioca, queso duro, leche, manteca y huevos.

Estos chipas son super fáciles de realizar, ideales para personas con enfermedad celiaca puesto que son sin tacc y para todos quieres disfruten de pacitos salados muy ricos. Los invitamos a leer la receta, ver el video con el paso a paso y comentarnos que tal les salieron.

El Chipá

Ingredientes

  • 500 g fécula de mandioca

  • 3 huevos chicos

  • 50 cc leche

  • Sal a gusto

  • 250 g quesos semiduros rallado

  • 250 g quesos duros rallado

  • 100 g de manteca

  • 15 g polvo de hornear

Preparación

  1. Batir los huevos con la leche y la sal. Reservar.

  2. Unir la fécula con el polvo de hornear

  3. Cortar la manteca en cubos e incorporarla a la fécula de mandioca.

  4. Agregar los quesos a la mezcla.

  5. Unir los secos y los líquidos, formar una masa húmeda par compacta.

  6. Hacer bollitos y colocarlos en una placa enmantecada.

  7. Llevar a horno moderado y cocinar durante 15 minutos, hasta que los chipás comiencen a tomar color, sin que se doren para que no se amargue la fécula.

Tip: Podes agregar a la masa ralladura de naranja o anís para darles nuevos sabores.

Mira el video del paso a paso:



Estaremos realizando una serie de videos y posteos en nuestro blog, para que conozcamos juntos algunos secretos de este tipo de bollería típica argentina. ¡No se los pierdan!

Sígannos en nuestro blog www.unsueniodulce.com/blog y en nuestro canal de YouTube; no olviden suscribirse y apretar la campanita para activar las notificaciones.

 
 
 

Comments


Facebook Profile Picture
result_img_2021_10_23_17_00_33
Screenshot_20220110-190517_Gallery
Facebook Profile Picture
IMG_20161031_005100
result_img_2021_10_23_17_00_45
Facebook Profile Picture
result_img_2021_10_23_17_00_20
result_img_2021_08_18_09_21_27
USDmini40cc (12).jpg
Facebook Profile Picture
rosca-de-pascua 2
torta ligt frutos rojos (5)1-1
NAVIDAD (1)
Facebook Profile Picture
Frutilla con chocolate (2).jpg
torta para diabeticos
bottom of page