top of page

Caminar, ¿cuántos pasos diarios necesitamos dar…?

¿Cuántos pasos diarios necesitamos dar…? Sabias que nos

estamos haciendo la pregunta equivocada



Nos afanamos en contar los pasos que damos al salir a caminar. Tenemos el recordatorio que nos brindan las aplicaciones del celular, el smatwatch, y todos los dispositivos electrónicos para salud. Nos muestran cuantos caminamos en números, en gráficos con animaciones y emojis, pero, ¿cuántos pasos son suficientes?


Según estudios de salud se sabe que tan solo 2200 pasos diarios ayudan a combatir enfermedades cardíacas y la diabetes, aunque caminar hasta 9000 pasos era más efectivo. Sin embargo, centrarse únicamente en el número de pasos hace que perdamos el panorama completo. Nos gustaría que puedas obtener lo mejor de tus caminatas diarias por lo tanto en @unsueniodulce te damos algunos tips para poder aprovechar al máximo tu ejercicio.


1) Empezá a caminar

El primer paso para cualquiera que haya perdido el hábito de caminar es simplemente… empezar. Sea caminar alrededor de la cuadra o dar vueltas por la casa, se sugiere comenzar con 2000 pasos, aproximadamente un kilómetro y medio, y luego aumentar desde allí. Siempre estirar los músculos antes y después del ejercicio para evitar lesiones.


2) Caminá más rápido

A menudo es útil contar los pasos al principio, pero una vez que se alcancen constantemente unos 6000 a 8000 pasos por día, se aconseja comenzar a centrarse más en el ritmo. Caminar hace que los músculos se contraigan, ayudando a circular la sangre desde las piernas hasta el corazón. Para tener un mayor efecto, vamos a necesitar un estímulo mayor: hay que esforzarse caminando más rápido y respirando más fuerte. Aumentar la intensidad al caminar no se trata de quemar más calorías, sino de fortalecer el sistema cardiovascular. Otros beneficios de caminar rápido son una menor apnea del sueño, reflujo ácido, diabetes e hipertensión. Se aconseja comenzar caminando más rápido durante 30 segundos o un minuto a la vez. Se debe aumentar la frecuencia y duración de esas ráfagas tanto como se pueda.


3) Intentá caminar al aire libre

Aún está en debate si caminar al aire libre por sí solo mejora la salud física; pero las personas utilizan más energía al caminar sobre superficies blandas como arena o tierra, porque los tendones ayudan a caminar de manera más eficiente sobre superficies duras. Recordemos que pasar tiempo en la naturaleza tiene beneficios comprobados para la salud mental.


4) Caminá “cuesta arriba”

Encontrar elevaciones en calles de nuestro barrio es una buena manera de mejorar el estado físico en un mundo donde el tiempo es limitado. En lugar de caminar 12.000 o 15.000 pasos para impulsar el entrenamiento, se puede caminar cuesta arriba en caso de tener calles o locaciones disponibles para mantener el ritmo cardíaco alto. El objetivo es incorporar una actividad vigorosa al caminar en lugar de mantener un ritmo moderado.


5) Cargá algo de peso al caminar

Se puede considerar poner peso en una mochila y llevarla en la caminata para aumentar aún más la intensidad de la misma. Esto ayuda con el entrenamiento de fuerza mientras aumenta el ritmo cardíaco, pero siempre teniendo en cuenta que el peso no sea elevado para evitar una lesión.


6) Intentá trotar

La gente suele preguntarse si es mejor caminar o correr por una pista. Si bien la distancia es técnicamente la misma, la salud a largo plazo se beneficiará más al correr. Al igual que cuando se empieza a caminar más rápido, uno debe empezar a correr durante 30 segundos o incluso un minuto y luego aumentar lentamente esos intervalos. El mejor tipo de pasos diarios son los que se dan mientras se trabaja un poco más duro.


Es importante siempre consultar con nuestro medico de cabecera al realizar ejercicios, aunque solo salgamos a caminar. Es importante tener un chequeo que nos ayude a definir el esfuerzo que podemos hacer que nos beneficie a nuestra salud y que nos dañe los músculos y articulaciones. Mantente al día con tus chequeos.


Ahora sí….¡a caminar!


Te invitamos a leer mas notas como esta en nuestro blog

 
 
 

Comments


Facebook Profile Picture
result_img_2021_10_23_17_00_33
Screenshot_20220110-190517_Gallery
Facebook Profile Picture
IMG_20161031_005100
result_img_2021_10_23_17_00_45
Facebook Profile Picture
result_img_2021_10_23_17_00_20
result_img_2021_08_18_09_21_27
USDmini40cc (12).jpg
Facebook Profile Picture
rosca-de-pascua 2
torta ligt frutos rojos (5)1-1
NAVIDAD (1)
Facebook Profile Picture
Frutilla con chocolate (2).jpg
torta para diabeticos
bottom of page