Sabores del Medio Oriente: Hummus
- Un Sueño Dulce
- 4 jun 2019
- 2 Min. de lectura
De origen árabe, el hummus no era muy conocido hasta hace relativamente poco tiempo cuando, su expansión desde los países Medio Oriente hacía en Estados Unidos y América, por sus inmigrantes, lo puso en el mercado de la comida callejera sana.
Desde los libaneses a los turcos a los sirios han intentado adjudicarse su autoría, pero lo siento es que no se sabe quienes fueron sus creadores. La mayoría de los ingredientes han existido por siglos: el garbanzo se remonta a más de 10.000 años en Turquía y, según Anissa Helou, escritora sirio-libanesa de varios libros de cocina de Medio Oriente , “es una de las primeras legumbres cultivadas”.
También se suele decir que es un alimento bíblico y que aparece en la Biblia, con más de 3.500 años de antigüedad nombrado hometz. Un pasaje del Libro de Ruth, parte de la tercera y última sección de la Biblia hebrea: “Ven acá, come del pan y moja tu bocado en el hometz“.
Sin embargo, otra teoría popular dice que el hummus no es ni bíblico ni libanés ni sirio, sino egipcio. “La receta más antigua que he visto para humus que incluye tahini proviene de un libro de cocina egipcio”, señaló el historiador Ari Ariel, que enseña historia y estudios internacionales en la Universidad de Iowa (Estados Unidos).
No importa de donde viene Hummus, sinó que es un alimento rico en fibra, bajo en grasa, que aportan nutrientes esenciales, calcio hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitamina B. Ayuda al sistema inmune del organismo. Por todos estos beneficios y más es recomendable incluirlo en tu dieta habitual para comenzar a sentir los cambios positivos en tu organismo.
Siendo un ingrediente tan rico y versátil puedes disfrutarlo en muchas formas, desde untarlo en un pan pita, comerlo con bastones de zanahoria o usarlo de salsa para las pastas.
Disfrutá de este increíble alimento haciendo tu pedido en nuestra web
Visitanos en www.unsieniodulce.com y conoce más novedades.
Comentários